¿Qué son las Fracciones?
Las fracciones son una forma especial de hablar sobre partes de un todo. Cuando tienes algo entero, como una pizza , y la partes en varias piezas, cada una de esas piezas se puede representar con una fracción. ¡Es como un sistema secreto para entender cuánto tienes de algo cuando no lo tienes entero! Las fracciones también son útiles cuando tienes que compartir cosas o dividir algo en partes iguales.
¿Cómo funciona una fracción?
Cada fracción tiene dos partes principales que te ayudan a entenderla mejor:
- Numerador (el número que va arriba) – Este nos dice cuántas partes tenemos.
- Denominador (el número que va abajo) – Este nos dice en cuántas partes se ha dividido el objeto o conjunto.
Por ejemplo, si tienes una pizza dividida en 8 pedazos y te comes 1 pedazo, la fracción que representa lo que has comido es 1/8. Esto se lee como «un octavo», y significa que has comido 1 parte de un total de 8.
Otra forma de verlo es como si el denominador nos dijera cuántas partes hace falta juntar para tener el todo, y el numerador nos dijera cuántas de esas partes tenemos.

Tipos de Fracciones 🍎
Hay varios tipos de fracciones, pero no te preocupes, vamos a verlas una por una de forma muy simple:

Fracción propia
Es cuando el numerador es menor que el denominador. Esto significa que tenemos menos de un entero. Por ejemplo, 2/5 quiere decir que tienes 2 partes de algo que está dividido en 5. Es como si solo tuvieras una parte pequeña de una pizza, ¡no toda!
Fracción igual a la unidad 🍕
Es cuando el numerador es mayor que el denominador. Esto significa que tienes más de un entero. Por ejemplo, 5/4 quiere decir que tienes 5 partes de algo que originalmente se dividió en 4. ¡Es como si tuvieras más de una pizza completa! 🥧
Fracción impropia 
Es cuando combinamos un número entero con una fracción. Por ejemplo, si tienes 1 y 1/2, significa que tienes 1 entero y la mitad de otro. Este tipo de fracciones son útiles cuando tienes partes enteras y fracciones juntas. Un ejemplo sería: tienes un pastel entero 🍰 y además medio pastel.

Fracción mixta 
Es cuando combinamos un número entero con una fracción. Por ejemplo, si tienes 1 y 1/2, significa que tienes 1 entero y la mitad de otro. Este tipo de fracciones son útiles cuando tienes partes enteras y fracciones juntas. Un ejemplo sería: tienes un pastel entero 🍰 y además medio pastel.
Fracciones equivalentes 💡
Las fracciones equivalentes son fracciones que, aunque se ven diferentes, en realidad representan la misma cantidad. Por ejemplo, 1/2 es lo mismo que 2/4 o 4/8, aunque los números son diferentes. Si tomas una pizza y la partes en 2 y te comes la mitad, es lo mismo que si la partes en 4 y te comes 2 pedazos. ¡No importa cómo lo cortes, sigues comiendo lo mismo!


Fracciones y Decimales 🔢
Aunque todavía no has aprendido mucho sobre los números decimales, debes saber que están muy relacionados con las fracciones. Los decimales son otra forma de expresar partes de un todo, pero usando el sistema decimal (basado en 10). Por ejemplo, la fracción 1/2 es igual a 0.5 en decimales. Cuando veas más sobre los decimales, ¡te darás cuenta de lo conectados que están con las fracciones!
Fracciones en la vida diaria 🌍
eJEMPLO:
Aunque no lo creas, usamos fracciones todo el tiempo. Si alguna vez has compartido una manzana o una pizza
con tus amigos, ¡estabas usando fracciones sin saberlo!
Si partes una manzana en 4 pedazos y te comes uno, te has comido 1/4 de la manzana.
Si te comes dos pedazos de esa manzana, entonces has comido 2/4, lo cual es lo mismo que decir 1/2 (la mitad).
Las fracciones también están en muchas otras cosas. Por ejemplo:
El reloj : Cuando dices «media hora», en realidad estás hablando de 1/2 de una hora.
Recetas de cocina: Si una receta pide 1/4 de taza de azúcar, significa que solo necesitas una cuarta parte de una taza completa.

¡Videos que te explican todo de forma genial! 
fracciones
tipos de fracciones
¡Genial!